Uno de los personajes más famosos del cine mexicano es La India María, creado por María Elena Velasco, quien se ganó el cariño del público con sus ocurrencias y que hasta el día de hoy la gente la sigue recordando.
Tras la muerte de su papá, Velasco se mudó de Puebla a la Ciudad de México ya que al quedar huérfana, tuvo que hacerse cargo de su familia y buscar más fuentes de ingresos.
En entrevista para Sale el Sol, Goretti Lipkies hija de la actriz, relató los inicios de su madre: "Se queda aquí en la Ciudad de México y había que salir adelante, porque ya se había ido mi abuelito, el sostén de la casa, había que trabajar y viene esta posibilidad de entrar a trabajar bailando como vedette".
"Ella descubrió que quería cantar y entonces había que hacerlo bien o lo mejor posible. Yo creo que en el momento que ella pisó el escenario se deslumbró. Desde luego no era ni la más bonita, ni era la mejor bailarina, ni la que mejor cantaba, pero si te puede decir que era muy disciplinada y muy dispuesta a aprender", continuó contando la hija de la actriz.
Como vedette, María Elena Velasco participó en películas como Los tres mosqueteros de Dios, en 1967 y Los endemoniados del ring.
![](https://www.latfan.com/resizer/v2/5WXMVQWQZZARHGZTTQLQNOLMR4.png?auth=48a1e9cb17c61c8ae3f5784df16f1d0a3bbbf8a8924d387960190a1522d92389&width=800&height=416)
Es importante mencionar que en ese momento había grandes vedettes consagradas y triunfando en el cine de oro mexicano como: Ninón Sevilla, Amalia Aguilar, Meche Barba, Rosa Carmín, por lo que María Elena sólo consiguió papeles secundarios.
María Elena Velasco creó a La India María
Sin embargo, la vida le tenía destina otra sorpresa pues en 1968 le llegó una gran oportunidad, pues el director puertorriqueño Fernando Cortés le propuso interpretar a una mujer indígena llamada "Elena María" en su película El bastardo.
A partir de ahí nació La India María, un personaje que por medio de la comedia denunció el racismo, la discriminación, la pobreza, el machismo, la delincuencia, la corrupción.
María Elena Velasco murió el 1 de mayo del 2015 a los 74 años, debido a un cáncer de estómago que padecía desde hacía cinco años atrás.