Es una de las series recientemente estrenadas por Netflix, y que -por su simplicidad- resulta atractiva y refrescante tanto en su país de origen, Italia, como en los países de Latinoamérica donde está disponible. "Guía astrológica para corazones rotos" ("Guida astrologica per cuori infranti") es una historia basada en el libro homónimo de la escritora italiana Silvia Zucca, que se convirtió éxito de ventas en su país.
La historia, cuyos capítulos están ordenados como los signos del zodíaco, se desarrolla en la ciudad de Turín (Torino) y narra las aventuras y desventuras de "Alice", una treinteañera que trabaja en un canal de televisión más bien modesto, tratando de sostener su carrera profesional y, por supuesto, de encontrar el amor, que le ha sido esquivo.
Mientras sufre al ver cómo su exnovio se empareja con otra mujer, Alice conoce a Tizziano (Tio), un joven y atractivo actor con un gran bagaje en astrología, que la introduce en el mundo de la compatibilidad de los signos, temática que además la ayuda a avanzar en su carrera, y atreverse a dar pasos y algunos traspiés en las lides del amor.
Por ahora sólo están liberados seis capítulos (desde Aries hasta Virgo), pero se espera que en unos días más se estrenen los seis que faltan (desde Libra a Piscis). En Latfan.com te damos 5 razones por las cuales hay que verla:
1- Personajes adorablemente normales
Alice, interpretada por la actriz Claudia Gusmano, es una joven común y corriente, con la que es muy fácil sentirse identificada. Usa anteojos, está lejos de ser una supermodelo, lo que la hace aún más cercana, vive sola, tiene amigos entrañables, le gusta tomar aperitivos, salir a bailar, y como a la mayoría de las personas, ha tenido penas de amor. Es como una Bridget Jones italiana, más joven y real, que vive momentos vergonzosos y situaciones incómodas, pero que tiene determinación y fuerza para dar cambiar su entorno. Por momentos, se asemeja también a "Betty la Fea".
Tio (Lorenzo Adorni, foto abajo)), el actor que se convierte en uno de los protagonistas es el amigo inseparable que todos hemos tenido o quisiéramos tener: atractivo, sensible, vive con su abuela, adora la astrología y es capaz de aconsejar sobre el misterio de los signos y su influencia en la vida.

Davide (Michele Rosiello, foto abajo), el galán misterioso que siempre está ahí, silencioso, haciendo latir un poco más rápido el corazón de la protagonista con su mirada profunda, su inteligencia y su innegable atractivo físico muy al estilo italiano, tanto cuando usa traje como cuando se viste para andar en moto.

2. Astrología, signos y compatibilidad
Si eres de las personas que lee el horóscopo, o más aún, que puede adivinar el signo de una persona por algunas de sus actitudes -aunque la conozcas hace poco-, entonces vas a disfrutar. Si bien la serie entrega una mirada simple de la astrología, resultan muy graciosas las descripciones que Tio hace de cada signo, y cómo el tema de alguna forma guía la historia. Y lo mejor: no intentan "convencer" de nada.
3. Historias cercanas
Tal como la de las protagonistas reseñadas más arriba, las vivencias de los personajes secundarios son muy habituales. Podrían ser la de cualquiera con sus amigos, con problemas y sueños reales, y vidas simples. La cercanía y "normalidad" de las historias, hace que sea una serie ideal para pasar un momento agradable y sin mayores pretensiones.
4. Buena música y bellas locaciones
La banda sonora, que está disponible en Spotify, le da mucha frescura a la historia. Tiene canciones en italiano, español e inglés que acompañan muy bien los distintos momentos, incluidas las risas y los malos ratos. Eso, sumado a la fotografía y los distintos y bellos rincones de la ciudad de Turín, le dan un toque muy cercano y entretenido. Y por supuesto, dan ganas de tomar las maletas e ir a conocer la ciudad.
5. El idioma
Obviamente, la serie está en italiano (con subtítulos a otros idiomas), pero para los hispanohablantes resulta muy sencillo entender los diálogos y muchos de los dichos típicos de ese idioma. No sería raro que después de verla se encuentre repitiendo "Ciao" para saludar, entre otras palabras fácilmente distinguibles y adoptables.