Redes

5 tips para no comer en exceso en esta época de fiestas navideñas

Es común que en las fiestas y reuniones abunde la comida deliciosa, pero sigue estos consejos para evitar subidas de peso en indigestiones

Tips para no comer en exceso - Créditos: Instagram

Comienza la temporada navideña y con ella las reuniones entre amigos, las comidas de trabajo y las fiestas familiares, y además de amor, buenos deseos y festejos lo que abunda es la comida, por lo que es muy importante que no te comas de más para evitar problemas gastrointestinales.  

¿Qué significa comer en exceso?

De acuerdo con Kylie Arrindell, nutriologa de bienestar del Hospital Houston Methodist: "Comer en exceso lo podemos definir como el acto de comer más allá de lo necesario para nutrirse. Sea intencional o no es algo que todos hacemos en algún momento". 

Consecuencias de comer en exceso

Aumento de peso, dificultad para perder peso y malestar digestivo, son algunas de las consecuencias de pasarse con la comida, de acuerdo con Arrindell. 

Pero no te preocupes, aquí te damos 10 tips para que evites comer en exceso en esta época navideña

1. Come en porciones pequeñas

 "Los platos en los que servimos nuestra comida suelen ser bastante grandes, por lo que incluso algo tan simple como disminuir el tamaño de tu plato realmente puede ayudar a garantizar el insumo de porciones más apropiadas y evitar comer en exceso, especialmente para aquellos a quienes se les ha educado a terminarse todo lo que hay en el plato", aseguró la nutriológa. 

2. Consume fibra

De acuerdo con la experta, la fibra ayudará a sentirte saciado más rápido y por más tiempo, por lo que la sensación de sentirte lleno te ayudará a evitar los excesos.

3. No te saltes comidas

"Saltarse las comidas puede causar hambre intensa, lo que, para muchas personas, tiende a provocar episodios de comer en exceso. En cambio, recomiendo comer bocadillos saludables entre comidas o comer comidas más pequeñas y con mayor regularidad durante el día", indicó Kylie.2

4. Limita los alimentos nocivos

"Todos tenemos nuestras propias preferencias individuales sobre los alimentos y bebidas que más disfrutamos, por lo que los consejos sobre qué alimentos vigilar variarán según cada persona. Llevar un diario de alimentos puede proporcionar información sobre tus propios hábitos alimenticios, una herramienta útil para identificar con qué alimentos luchas más",aconsejó la profesional de la salud. 

5. Mantente hidratado

Según Arrindell es frecuente confundir la sed con hambre por lo que es aconsejable tomar agua en lugar de comer botana o algún bocadillo, además consumir más de dos litros al día, te ayudará a estar hidratado y a no comer de más. 

Por último, la nutriologa recomienda relajarse y no ser tan estrictos, disfrutar y comer de todo pero con moderación para no sufrir las consecuencias de una indigestión: "Permitirse comer alimentos que realmente disfrutas con moderación, es útil porque entonces no estás obsesionado a excederte con ellos más tarde".

Tags

Lo Último

Más Noticias